martes, 15 de diciembre de 2015

ARTICULO 6

PUNK

El punk también llamado el punk rock, es un género musical que emergió a mediados del años 1970. Esté género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, poco arreglos e instrumentos de compases y tiempos rápidos.

Su influencia en los jóvenes esta representada: por la promoción y exaltación del abuso de drogas, las bebidas alcohólicas, las representaciones y las palabras que presentan el suicidio como una "alternativa" o "solución", la violencia gráfica, los rituales en los conciertos, el sadismo, las formas de sexo que enfatiza el control, el masoquismo, el incesto a los niños que menos precian a las mujeres, a la violencia contra las mujeres, en su manera de vestirse ya que los jóvenes ya que los quieren estar a la moda, en la manera de peinarse con esas crestas, para la gente antigua les llama mucho la atención ya que eso no es propiamente de nuestro país son copias de los países extranjeros.

El punk es un movimiento musical y cultural que surgió en Inglaterra a fines de la década de 1970. Se caracteriza, a nivel musical, por las melodías simples, los compases rápidos y las letras de protesta.


ARTÍCULO 5

RAP

El rap es un genero musical desarrollado en norte américa a finales de la década de los 60 entre comunidades afroamericanas de los estados unidos. El rap se declama al compás del ritmo musical pulso, en ingles, beat. Los interpretes del rap son conocidos como MC, "Maestros de ceremonia". R.A.P. Ritmo Adaptado a la Poesía o Revolución Artística Popular.

El Rap con su influencia hace apología de la violencia en la sociedad es su tendencia a usar disparos como parte del ritmo, el contenido lírico con escenas violentas,la glorificación de la vida en pandillas y las penas en la prisión que deben cumplir algunas estrellas populares del rap, tambien en las tendencias sobre la vestimenta. La ropa de los vídeos de rap es ancha, con gran enfoque en las joyas de oro y platino.

El rap es una música que sus palabras tienen rima y no  se tocan con instrumentos musicales, los artistas del rap en sus canciones manifiestan lo que sienten y lo que piensan, en los jóvenes puede influir de forma negativa ya que rap fue creado en los barrios más peligrosos de los Estados Unidos y se cree que algunos seguidores son maleantes.

ARTÍCULO 4

POP

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tubo su origen a finales de los años 50 como una derivación del rock and roll, en combinación con otro géneros musicales que estaban en moda en aquel momento.
la influencia del pop en los jóvenes adolescentes ayuda a que tengan una madurez anticipada tomando las características de varias celebridades y estímulos que ven en la cultura pop.

Los adolescentes son los más propensos a ser influenciados por estilos musicales, ya que los jóvenes construyen su propia identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje y su manera de ser. Los jóvenes se unen a grupos. Los amigos son el centro donde se forman los patrones de conducta, el deseo de ser independiente de su familia, en los grupos de amigos el elemento de unión, es la música y construye la identidad de pertenencia de los jóvenes.

La música parece ser la ultima salida donde los jóvenes muestran una diferencia para ser original, independiente o rebelde, quizás sea buscar su propia identidad diferente a la de sus familiares o simplemente sea ocultar el tiempo libre o su soledad o encontrar un grupo de amigos en el que se puede guiar. La música une personas de puntos muy diferentes de la sociedad.



ARTÍCULO 3

REGGAETON

El reggaeton es un género musical bailable que tiene sus raíces en la musica de América latina y el Caribe. Su sonido se derive del reggae jamaicano, influido por el hip hop. Se desarrollo por primera vez en Panamá en los a años 70 y principios de los 90 en Puerto Rico, nace y surge raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro - antillana durante el siglo XX.

Esta música tiene alto contenido sexual y erótico y tiene y las letras y el baile son agresivos y lujuriosos, creando una polémica entre padres e hijos que mientras para los jóvenes es una manera de expresarse y sentirse libre, invitando a percibir la sexualidad.

El reggaetón entra en la sociedad con una forma de bailar que sobre estimula los puntos de placer porque las partes implicadas en el baile son las zonas erogéneas del cuerpo e influye en el desarrollo de un estilo de vida insaludable asociados frecuentemente con la presencia de adolescentes drogadictos, embarazos no deseados entre otras cosas.Hay canciones que tienen un lenguaje muy vulgar.

ARTÍCULO 2

ROCK

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros musicales. su forma originaria, conocida como el rock and roll, surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. la musica rock también se nutrió fuertemente de blues y el folk, e incorporo influencias del jazz, la musica clásica y otras fuentes.

Los jóvenes ecuatorianos que siguen el rock lo acogen como medio fundamental para expresar su rebeldía contra la sociedad corrupta represiva de este siglo. Esta influencia es realizada al margen de la cultura oficial y de los mecanismos tradicionales de difusión. Los rockeros se manifiestan con una postura contaría a la represión proveniente del poder. los jóvenes al escuchar y practicar el rock se identifican con la ideología del cambio de mentalidad y protesta contra la sociedad.

En los adolescentes puede existrir daños fisicos asombrosos como cambios en el pulso y la respiración, secreción acrecentada de las glandulas endocrinas. Cuando aumenta la musica la laringe se contare, cuando baja se destiende, el porcentaje de azucar en la sangre se modifican a lo largo de la audición, exiten daños psicologicos, hay modificación de la reacciones emotivas que van de frustracción a la violencia incontrolable, perdida de control, tanto conciente como reflejo, de las capacidades de concentración, se produce euforia, histeria incluso alucinación, trastornos serio de la memoria, de las funciones cerebrales y de la coordinación neoruo- muscular, a las personas pueden ponerse en estado hipnótico que les convierte en una especie de zombi o de robot.

ARTÍCULO 1

LA INFLUENCIA DE LA MUSICA EXTRANJERA EN LOS JÓVENES




La música desde de sus albores ha sido la compañía del hombre y por ende un desarrollo artístico de los pueblos del planeta.
La música extranjera que se escucha, obviamente, la mayoría proviene de Estados Unidos. Estos datos nos revelan que la programación no la hacen las estaciones locales sino las casas disqueras internacionales. Son ellas las que marcan la pauta, la moda musical e imponen artistas y canciones. Es decir, los ecuatorianos escuchamos lo que las transnacionales quieren. Es un problema grave de independencia y soberanía nacional que debe cambiar.

Si hablamos de influencia en todos los tiempo ha existido, pero en el siglo XXI ha alcanzado un mayor nivel, dado por los medios de comunicación: radio, televisión, casas disqueras programas en coliseos, plazas con la presentación de artistas extranjeros de rock , reggaeton, pop, rap, punk.